José Mariscal

Blog personal de José Mariscal

Página 12 de 12

Configura el emule de forma correcta

Si seguís estas indicaciones la conexión os ira perfecta y os descargara al máximo posible.

Para descrgar el Emule tienes las ultimas versiones en esta página web:

https://github.com/irwir/eMule/releases/

En España debemos tener en cuenta que las conexiones son asimétricas, la descarga es mucho mayor que la subida, con lo cual hemos de tener en cuenta en el uso del p2p. Si tienes fibra óptica la conexion es simetrica en la gran mayoría de los casos.

Debéis iros a Preferencias -> Conexión

Tal y como indica la imagen de a continuación:

  • Conexiones máximas: 75
  • Subida: 10

Es necesario poner el limite de subida como mínimo a 10, podéis aumentarlo hasta lo que querais si lo soporta vuestra linea. Si iteneis fibrea de 500 por ejemplo podéis limitar la descarga a 13000 y la subida a 5000, irá sin problemas, además de poder navegar bien.

Capacidad

El limite de descarga no es necesario pero si lo queréis lo podéis poner en caso de que os vaya muy lento o bien tengáis la descarga colapsada, ejemplo 1 mega poner 80, en 3 megas poner 250, siempre es mejor dejar un ancho de banda libre para navegación. Si teneis fibra optica de 100 Megas, podeis poner descarga 5000KBs y subida 1500KBs, para dejar un ancho de banda extra para poder navegar con soltura o si teneis varias personas en casa. Multiplicarlo por dos o tres segun los multiplos que tengais de Megas, por ejemplo 500 por 5.

Las conexiones máximas como mínimo a 75, las podéis aumentar de 5 en cinco si veis que no se os cuelga el router a los X minutos. Esto es muy importante ya que un router tiene un numero limitado de conexiones si se sobrepasan se cuelgan. Simplemente tardará un poco mas en coger las fuentes pero luego la velocidad de descarga es la misma o superior en el caso de emule mal configurado. Si tenéis un módem podéis poner 200 o 500 sin problemas pero puede que os vaya el pc un poco mas lento.

Lo mas importante dentro de Seguridad hay que Activar la ofuscación de protocolo tal y como se muestra a continuación:

En esta misma panatalla activamos Filtrar servidores y introducimos la URL de abajo de Filtro IPs y le damos al botón de cargar.

Filtro IPs:
http://upd.emule-security.org/ipfilter.zip

Los filtros ips filtran también entidades de gestión que se dedican a monitorizar usuarios.

 

He de recordar que los que uséis router es imprescindible abrir los puertos, y muy recomendable poner ip fija (de la red local, ejemplo 192.168.1.33) a los equipos si tenéis varios.

Por ultimo te recomiendo la siguiente lectura ¿Cómo burlar los servicios que bloquean el P2P?

Servidores MET: 
http://www.gruk.org/server.met
http://update.adunanza.net/servers.met
http://upd.emule-security.org/server.met

 

 

Los añadimos en la pestaña servidor, nos aparecera para editar un block de notas con los servidores que queremos que se actualice e introducimos esta lista.

Red KAD, nodos de arranque:
http://upd.emule-security.org/nodes.dat

Por último modificamos las opciones adicionales tal como indica la pantalla y ira Emule mucho mas fluido.

Si pones el tamaño de cola mas reducido consumirá menos CPU

Recopilación de programas de licencia libre para Windows.

Esto pretende ser una recopilación para usuarios de Windows de los programas mas útiles o que puedan usar en mayor medida libres. Algunos los conoceréis otros no, os invito a que los descarguéis y probéis.

  • Firefox: Estupendo navegador web incluye diccionarios que facilita la corrección cuando estás escribiendo (Botón de derecho encima de cuadro de texto añadir diccionario).
  • Emule: Programa de descargas de ficheros que todo el mundo debe conocer.
  • AMSN: Clon del messenger, ademas de una gran cantidad de plugins permite coger imágenes de tus contactos y ponértelas tu, ver quien te ha borrado de una manera clara y lo puedes tener con tu messenger funcionando.
  • OpenOffice: Suite de ofimática muy similar al MSOffice.
  • Bonkenc: Ripeador de CDs (te pasa un CD a mp3) y cambia los formatos de tus ficheros de música.
  • Gimp: Programa para manipular imágenes muy completo al estilo photoshop.
  • Celestia: Visor de planisferio celeste y planetas (Espectacular!).
  • PDFCreator: Permite crear PDFs desde cualquier aplicación que pueda imprimir.
  • CobianBackup: Estupendo programa para hacer copias de seguridad en Windows.
  • Test Disk y FotoRec: Recuperación de datos de discos duros y fotografías de memorias.
  • WinMacro: Programa que graba las pulsaciones del teclado y del ratón. Útil para fines educativos o de administración.

Existe un CD o DVD recopilatorio de programas llamado cdlibre que os podéis descargar de cdlibre.org

Diferencias legales entre música y programas (software)

Debido a los últimos casos salidos por la tele hay que aclarar la diferencia existente entre la música y software.

Imaginarse que cojo un cd de metallica y le hago unas copias pues se pueden dar los siguientes casos.

  1. Se las paso a los amigos: Es legal por el derecho a copia privada
  2. Las pongo a disposición del publico mediante canales gratuitos sin cobrar un duro por ello: Es un ilícito civil, pero no delito.
  3. Las vendo en el top manta para ganarme unas pelillas: Es delito pues hay animo de lucro.

Hay que aclarar que en un ilícito civil me pueden pedir indemnización, y ya se sabe como van estos que se dedican a recaudar dineros en conciertos benéficos…

Sin embargo en el caso de los programas es diferente, imaginarse que me pillo el ultimo cd del Windows XP SP2 (código cerrado, licencia propietaria NO MODIFICABLE) y hago unas copias que:

  1. Se las paso a mis colegas: es un ilícito civil ya que el derecho de copia privada no abarca a los programas.
  2. Las distribuyo por canales públicos pero sin ánimo de lucro, por ejemplo pagina web: Es un ilícito civil.
  3. Lo vendo en el top manta o lo instalo en ordenadores en mi tienda: Es delito ya que hay animo de lucro.

En el caso del software libre (Código fuente abierto, MODIFICABLE), es distinto, imaginarse que obtengo la ultima distribución de ubuntu de un ftp y las grabo en CD o DVD:

  1. Se las paso a los colegas: Es legal
  2. Las pongo a disposición del publico mediante canales gratuitos sin cobrar un duro por ello: Es legal
  3. Las vendo en el top manta para ganarme unas pelillas: Es legal ya que únicamente obtengo beneficio por grabarlas en un soporte físico y habérmelas descargado de Internet.

En el software libre el beneficio esta en el soporte, si quieres que te deje montado un servidor bien montado tendrás que pagar por que te lo monte.

El Jueves

Despues de agotarse la revista en todos los kioscos ya que la retirada por orden judicial no ha dado tiempo a recogerlos todos sino que se han vendido todos.

Pues han chapado la pagina web del Jueves http://www.eljueves.es
Independientemente de lo bestia que ha sido la portada, las formas no han sido las correctas y es que no aparecen los nombres de los representados, aunque todos sepamos quienes pueden ser pueden dar lugar a equivoco y que sean otras como Tom Cruise. No puedes retirar algo que ha salido ya a la venta porque si ya alguien lo ha comprado, alguien lo copiara despues.

El efecto deseado de censura no es tal sino que si prohibes algo la gente intentara acceder por todos los medios. Por lo que ya esta en internet incluso han salido en medios extranjeros. De tal forma que le han hecho un marketing bestial a la revista sin gastar un duro. Menos mal que vivimos en un pais que en vez de liarse a levantar casos de corrupcion urbanistica y cosas peores se dedican a retirar revistas de caricaturas.

Seguir leyendo

Enfria tu AMD con Linux

Los nuevos procesadores AMD 64 con tecnología Powernow permiten que se gestione el uso de la cpu permitiendo que rebaje la temperatura, esto es útil si cuando no utilizamos el procesador o hagamos un uso no intensivo este trabaje a una determinada frecuencia.

Conseguiremos economizar gasto de electricidad y además bajaremos la temperatura.
En el siguiente artículo explico como realizar esto en Ubuntu Feisty.
Seguir leyendo

Hibernar Ubuntu

En este artículo explico como hibernar Ubuntu.

Requisitos:

La partición de swap tiene que ser mayor que la memoria física

Lo que hacemos es instalar este programa.

apt-get install uswsusp

Con esto nos habrá cambiado el initrd, el siguiente paso es añadir al menu.lst del grub en la línea de las opciones del núcleo esta opción:

resume=/dev/hda4

Esta es mi partición swap mira cual es la tuya.

y quedaría de esta forma:

kernel /boot/vmlinuz-2.6.20-15-generic root=/dev/hd… resume=/dev/hda4

Por último creamos este shell script y le damos permiso de ejecución

nano -w /usr/local/bin/hibernar

#!/bin/bash
swapoff -a
swapon -a
sync && echo 4 > /proc/acpi/sleep

Lo que hacemos es desactivar el swap (borramos la memoria virtual), la cargamos, sincronizamos discos y lo ponemos a hibernar.

Ejecutamos hibernar como root a ver que tal va. Si al resumir la pantalla se queda en negro, cambiar de terminales texto a la gráfica y mover el ratón, sino habrá que modificar opciones en /etc/defaults

Por último si queremos que se hiberne presionando el botón modificamos el:

# /etc/acpi/events/powerbtn

event=button[ /]power
#action=/etc/acpi/powerbtn.sh
action=/usr/local/bin/hibernar

Entradas siguientes »

© 2025 José Mariscal

Tema por Anders NorenArriba ↑